![](http://static.rogerebert.com/uploads/movie/movie_poster/the-lady-in-the-van-2015/large_large_8cpr5PSQEnY12FrN6FH6Y9CSkpY.jpg)
Está basada en hechos reales, más o menos dulcificados por
quien los vivió. Alan Bennett es un reputado escritor inglés que durante 15
años tuvo como “vecina” a la “señora de la furgoneta”. Esto quiere decir que un
buen día la señorita Shepherd, una anciana de cara de acelga y carácter de
vinagre, aparcó temporalmente su destrozada
furgoneta en el patio del escritor. Durante esos años Bennett estuvo escribiendo
crónicas para la radio con las andanzas de su vecina. Posteriormente las convirtió
en una obra de teatro también interpretada por Maggie Smith y ahora son una
película.
En la película Alan Bennett se desdobla en dos personajes:
un escritor nervioso, exigente y no menos cabrón que la anciana y un hombre que
intenta vivir su vida, agobiado, entre los otros dos. La acción se desarrolla
en Londres en los 1970, en un barrio de nuevos pijos e intelectuales
alternativos; con mucha fachada liberal y poco compromiso social y que se
acercan a conocer a la anciana, con sus hijos, como si fueran a visitar a un animal exótico del zoo.
Alan tiene una relación muy distante con su madre; en un
momento de la peli ella casi le suplica que le deje vivir con él, sin embargo
no accede. No es que sea un mal hijo, pero creo que empieza a intuir la decadencia
física y mental de su madre (él ya es un cincuentón) y no puede soportar la
idea de convivir con esa decadencia. Sin embargo, sí que puede soportar la
decadencia de la señora de la furgoneta y establecer con ella una relación casi
de reproche materno-filial que al final se convertirá en cuidado y amor.
Miss Shepherd es una mujer culta que sabe apreciar la buena
música y que era feliz dibujando. También es una
mendiga maloliente, con mucha determinación y muy manipuladora. Siempre consigue lo
que quiere de Alan. A lo largo de los años, Alan va conociéndola pero no por
lo que ella le dice; la curiosidad le impulsa a seguirla a escondidas hasta que descubre lo
que la llevó a convertirse en una vagabunda.
Miss Shepherd vive aterrada por la culpabilidad y a pesar de
su arrepentimiento es incapaz de hallar la paz. Muchos años antes, conducía su
furgoneta por una carretera secundaria inglesa cuando un joven en una moto
chocó contra ella y se mató. Ella siempre ha creído que la culpa fue suya. Desde
entonces, su vida se truncó, como la del chico. El final me ha parecido chirriante; pero puede
encajar bien con el humor negro inglés. La música, durante todo el metraje de la película, es lo único que proporciona
paz, a la anciana y también a los espectadores.
Director: Nicholas Hytner
Guion: Alan Bennett
Música; George Fenton
Fotografía: Andrew Dunn
Intérpretes: Maggie Smith, Alex Jennings, Jim Broadbent, Dominic Cooper, James Corden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, deja tu comentario