La autora.-

Mi opinión.-
Conocí a esta autora precisamente porque ganó el premio de
literatura erótica de La Sonrisa Vertical con un libro de cuentos muy
interesante. Confieso que los cuentos y relatos no son el género literario que
más me gusta y quizá por eso le perdí la pista. Abad no ha escrito muchas
novelas. La niña gorda es la última
de ellas y quedan dudas sobre si es una novela o no.
Son diez capítulos protagonizados por la misma niña. Susanita
cuenta en cada uno de ellos episodios trascendentales de su vida. Puede ser
considerada una novela de crecimiento pero más que una búsqueda de conocimiento
o del sentido de la vida, la autora se enfrenta a ese viaje con un estupendo
sarcasmo. Por otra parte, cada uno de los capítulos puede ser considerado individualmente,
como un cuento que corresponde a distintas edades de la protagonista. Son episodios
esporádicos pero en los que, fácilmente, podemos reconocer una continuidad.
A veces la niña peca de buenaza y sufre el desprecio de los
otros niños por estar gorda; pero otras tiene su picardía y también sabe cómo
traicionar. Se va haciendo adulta, siempre con el sobrepeso como dificultad
añadida y en ese, viaje, cambia su manera de expresarse. La autora pasa de la
tercera persona de los primeros relatos hasta la narración en primera persona,
cuando la adulta toma, por fin, las riendas de su vida; y también fabula con
episodios de su propia vida. Termina en una apoteosis vengativa y
desternillante en las costas de Galicia. En algún momento, me ha recordado cosas muy parecidas a las
que viví en mi infancia y preadolescencia. Muy recomendable.
La niña gorda
Mercedes Abad
Ed. Páginas de Espuma
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, deja tu comentario